¿Estética o funcionalidad? Cuando los arquitectos diseñan edificios, utilizan un proceso creativo para racionalizar estos requisitos diferentes para crear un todo unificado. Para obtener más información, consulte: Diseño arquitectónico conceptual.
La arquitectura es un proceso de diseño
Que implica planificar, diseñar, crear, erigir, construir y ejecutar la construcción de varios tipos de edificios que son funcionalmente eficientes, económicamente viables y estéticamente agradables.

Los dos factores más importantes en el diseño de un edificio son forma y función. La funcionalidad es el aspecto más importante del diseño de edificios. El otro aspecto es la construcción de la forma o la estética.
La estética es la rama de la filosofía que se ocupa de la naturaleza y la expresión de la belleza.

Todas estas cualidades son colectivamente importantes y pueden tener un impacto importante en el diseño. Los arquitectos doblan estas reglas todo el tiempo. Todos sabemos sobre arquitectura orgánica y de constructivismo.
La belleza se encuentra en los ojos del que observa. Es solo una percepción de la persona que los ve. Si su diseño es funcionalmente eficiente y estéticamente bueno, y al cliente le gusta, entonces no necesita preocuparse por nada.
Por eso es de vital
importancia el papel del arquitecto como creador de su obra, al lograr dar existencia al proyecto desde el primer momento que lo concibe. El proyecto adquiere vida propia cuando el arquitecto encuentra la esencia de este, esencia que debe permanecer durante todo el desarrollo y maduración del proyecto, desde la primera visión del arquitecto hasta hacerlo realidad mediante la construcción.
En conclusión
podemos decir que más allá de las formas, el espacio cumple su objetivo al lograr que el habitante tenga la sensación deseada por el creador
En Materiales Parras somos conscientes de que este sector de la construcción implica de conocimiento para poder aconsejar profesionalmente y por eso sabemos como aconsejar a nuestros clientes.